Solicitud de diálogo sobre material "Educación de la Afectividad y la Sexualidad en la Escuela"

República del Paraguay, 25 de julio de 2024

Ministro Luis Ramírez,

Ministerio de Educación y Ciencias,

Desde Familias Diversas no Teístas (FDNT), nos dirigimos a ustedes para solicitar respetuosamente la apertura de un espacio de diálogo inclusivo y transparente sobre el material titulado "Educación de la Afectividad y la Sexualidad en la Escuela" (anteriormente denominado "12 ciencias para la Educación en la Afectividad y la Sexualidad en la Escuela").

Como organización que representa a un sector de las familias no teístas en Paraguay, consideramos fundamental que, en cumplimiento de la Constitución Nacional que garantiza la libertad de pensamiento, conciencia y religión, se brinde la oportunidad de participación a una diversidad de voces de la sociedad civil.

Nos preocupa que la socialización de este material haya sido limitada hasta el momento. Tenemos conocimiento de que un miembro de una organización aliada participó en una presentación en Encarnación el 21 de octubre del año pasado, donde se observaron carencias en cuanto al rigor científico y el enfoque laico requeridos por nuestra Constitución.

En este contexto, solicitamos:

1. Acceso al material actualizado para su revisión detallada.

2. Información sobre los cambios realizados desde la versión presentada en octubre.

3. La oportunidad y tiempo necesario para ofrecer aportes constructivos para enriquecer el contenido desde una perspectiva laica y científica.

4. Garantías de que el material final cumplirá con los estándares científicos y constitucionales necesarios, respetando la diversidad de creencias y no creencias en nuestro país.

Como madres, padres y familiares no teístas, nos preocupa que los puntos de vista de una porción de la sociedad paraguaya sean priorizados sobre otros. Reiteramos nuestro derecho constitucional a que nuestros hijos e hijas reciban una educación laica y científica actualizada.

Creemos firmemente en la importancia de un proceso participativo, inclusivo y transparente en el desarrollo de políticas educativas. Estamos convencidos de que un diálogo abierto y constructivo entre el Ministerio y una representación verdaderamente diversa de la sociedad civil, resultará en un material educativo más beneficioso para todos los estudiantes paraguayos.

Agradecemos su atención a esta solicitud y quedamos a la espera de una respuesta favorable para iniciar este importante proceso de colaboración.

Atentamente,

FDNT





Populares